Aragón entra el lunes en la Fase I de desescalada

Salud
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Finalmente el Ministerio no ha atendido la petición aragonesa de que la desescalada fuera por Comarcas


Toda la Comunidad Aragonesa entrará a partir de este lunes, 11 de mayo en la Fase I de desescalada que ha aprobado hoy el Gobierno de España y que acaba de anunciar el Ministro de Sanidad Salvador Illa. Finalmente el Gobierno de la Nación no atendía la petición del Gobierno de Aragón de iniciar una desescalada por comarcas y serán las tres provincias aragonesas, incluida Zaragoza las que arrancarán este lunes en la Fase I


Desde el Gobierno de Aragón se pretendía que algunas comarcas pudieran arrancar el lunes entrando directamente en la Fase II, teniendo en cuenta el mundo rural y las características de la región. No ha sido posible. Lo que si es posible que se produzca es que el Gobierno de España atienda como indicaba el Comisionado contra la Despoblación del Gobierno de Aragón, Javier Allue, “una flexibilidad más amplia para el mundo rural. Tendremos que esperar a mañana para ver si entran algunas de nuestras peticiones en lo que se publique en el Boletín Oficial del Estado”. Por lo tanto hasta que no esté publicada mañana la normativa tampoco podremos conocer si algunos territorios pueden tener alguna ventaja adicional.


Satisfacción y prudencia
El Director General de Salud en Aragón, Francis Falo mostraba su satisfacción por entrar en la Fase I pero a la vez realizaba un llamamiento de prudencia a la sociedad aragonesa. “Vamos a seguir analizando todos los días la situación y lo que tenemos que tener todos es una enorme prudencia y responsabilidad para no parar o para desandar el camino”.


Para evitar rebrotes el Director General insistía en tener cuidado con las relaciones sociales, mantener el distanciamiento, seguir aplicando las medidas higiénicas y respetar al sector de la población más vulnerable, los mayores.


También entendía que este paso supone “una responsabilidad alta para nuestro Sistema Sanitario”, que se verá obligado a:

  • Reforzar los sistemas de vigilancia
  • Reforzar Atención Primaria
  • Tener en cuenta la capacidad del Sistema Sanitario en caso de un posible rebrote.

Todos tenemos que ser conscientes que no respetar las nuevas normativas, nos ponen en riesgo a todos y este proceso puede ser reversible si la situación empeora.

Tel. 626 21 69 39
publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad
publicidad
Tel. 626 21 69 39
publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad