Cuatro casos confirmados por Covid19 continúan ingresados en el hospital de Calatayud

Salud
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

A pesar de que se confirman dos casos más que en el día de ayer, la evolución en el hospital es claramente positiva



Posiblemente nos tengamos que acostumbrar a la fluctuación de casos en las comunicaciones diarias que ofrece el Gobierno de Aragón en relación a la incidencia del Covid19 en nuestra Area Sanitaria y en concreto en el hospital de Calatayud. Si en la anterior comunicación oficial el hospital de Calatayud aparecía con dos casos por Covid19, hoy el número es de cuatro. En cualquier caso la incidencia de la enfermedad en este centro hospitalaria de momento es pequeña, aunque esto no quiere decir que nos relajemos en las medidas de seguridad que todos debemos de tomar.
En relación a las estimaciones de consultas en los distintos centros de Atención Primaria, en este caso en personas que cuentan con síntomas de la enfermedad, pero que pueden o no estar contagiados, tampoco se produce ninguna variación con 235 posibles afectados en el total del Area de Salud, 59 en La Almunia y 171 en Epila. En cualquier caso estos pacientes no han necesitado hospitalización.

Aragón
Respecto a las nuevas detecciones, 72 en total, 43 han sido confirmados por prueba PCR, lo que supone un incremento del 0,8% respecto a la jornada anterior, y 29 por tests rápidos, que no se corresponden necesariamente con un caso activo en la actualidad
En cuanto a la evolución de la pandemia, la comunidad tiene una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 22,5 casos por 100.000 habitantes, frente a los 205 casos por 100.000 habitantes registrados en el pico de la epidemia

Aragón ha detectado un total de 7.015 casos acumulados confirmados de coronavirus: 5.432 detectados por pruebas PCR y 1.583 por tests rápidos. Del global, 2.637 han necesitado hospitalización (266 en UCI), 3.534 han sido dados de alta y hay 913 casos confirmados en profesionales sanitarios. Un total de 837 afectados han fallecido.
En cuanto a la evolución de la pandemia, la incidencia acumulada en Aragón en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes es de 22,5 casos, frente a los 24,5 de la media nacional. La comunidad alcanzó, en el punto álgido de la pandemia durante la primera semana de abril, 205 casos por 100.000 habitantes y el conjunto del territorio nacional, 217.
Respecto a los nuevos casos, 72 en total, 43 han sido confirmados por prueba PCR (0,8% de incremento respecto a la jornada anterior) y 29 por tests rápidos. Cabe recordar que los test rápidos miden la presencia de anticuerpos por lo que un resultado positivo no está ligado necesariamente a un nuevo contagio o a un caso activo en el momento de realización de la prueba.
Durante las 24 horas analizadas se han contabilizado 2.802 pruebas: 1.615 pruebas PCR y 1.187 tests rápidos. Se han dado 63 altas y se ha registrado 1 fallecido. También hay 12 nuevos ingresos, 1 en UCI.
Globalmente, la comunidad ha realizado un total de 54.429 pruebas: 35.338 pruebas PCR desde que se inició la epidemia y un total de 19.091 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos.
Datos por provincias
Este es el desglose por provincias de los confirmados tanto por PCR como por tests rápidos, incluyendo a los afectados que residen en otra provincia española o en los que no consta y en consecuencia están en investigación para determinar su lugar de residencia:




 
 
 
Ocupación en los hospitales aragoneses
 
Los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 208 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -30 en UCI y 178 en planta-.
 
La Comunidad tiene en total en estos momentos un total de 210 camas de UCI con respirador y 4.119 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 55% de camas UCI y del 50% en las de hospitalización convencional.
 
Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
 
●        Hospital Universitario Miguel Servet: 39 ingresos de los que 10 están en UCI.
●        Hospital Clínico Universitario: 79 ingresos de los que 8 están en UCI.
●        Hospital Royo Villanova: 15 ingresos.
●        Hospital Nuestra Señora de Gracia: 2 ingresos, de los que 1 está en UCI.
●        Hospital General de la Defensa: 13 ingresos.
●        Hospital Obispo Polanco: 9 ingresos, de los que 4 están en UCI.
●        Hospital de Alcañiz: 4 ingresos.
●        Hospital de Barbastro: 11 ingresos, de los que 3 están en UCI.
●        Hospital San Jorge: 11 ingresos, de los que 4 están en UCI.
●        Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 4 ingresos.
●        Hospital San José (Teruel): 14 ingresos.
●        MAZ: 2 ingresos.
●        Hospital Viamed Montecanal: 2 ingresos.
●        Hospital Quirón: 1 ingreso.
●        Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 1 ingreso.
●        Clínica Viamed Santiago: 1 ingreso.
 
Estos datos se corresponden al cierre de ayer a última hora de la tarde, por lo que variarán constantemente durante el día de hoy.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad