• Más de dos meses después de iniciarse el Estado de Alarma siguen sin realizarles los Test que detecten el virus o la seroprevalencia.
• Los agentes están sufragándoselos ellos mismos.
• Jupol solicita que sea la administración quien se los realice de forma urgente.
El sindicato JUPOL, mayoritario de la Policía Nacional, ha remitido sendos escritos a la Delegada del Gobierno en Aragón, Doña Pilar Alegría Continente, a la nueva Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Doña Sira Repollés Lasheras, así como a la directora provincial de MUFACE en Zaragoza, explicándoles la situación en la que se encuentran los agentes aragoneses más de dos meses después de iniciarse el Estado de Alarma, sin haber sido sometidos a ningún tipo de TEST del COVID19, como aconseja la Organización Mundial de la Salud.
Los agentes se sienten “totalmente desamparados y abandonados por la Dirección General de la Policía y más concretamente por sus servicios médicos”, ya que pese a ser considerados SERVICIO ESENCIAL en Aragón para combatir la pandemia, junto a la elevada exposición que tienen y por tanto alta posibilidad de contagio al virus, ninguna administración se está preocupando por la salud de los Policías y por la de sus familias.
La situación es de tal abandono, que son los Policías los que están pagando “de su propio bolsillo” la realización de Test para su tranquilidad y la de sus familias, algo que consideran inadmisible desde JUPOL, y así los han hecho constar en los escritos remitidos a las responsables públicas.
Por todo ello les han SOLICITADO que se proceda a realizar TEST serológicos DE FORMA URGENTE a TODOS los policías, así como se realicen TEST de PCR a los agentes de la Policía
Nacional de Aragón que presenten sintomatología compatible con el COVID19, así como los que hayan tenido un “contacto estrecho” con estos y que pudieran estar propagando el contagio en el ejercicio de sus funciones profesionales y en su entorno familiar. De este modo los agentes sabrían si han pasado la enfermedad de forma asintomática, disponiendo de anticuerpos, lo que les aportaría mayor tranquilidad, tanto a ellos como a su familia y así poder continuar afrontando su trabajo fundamental durante esta pandemia.
Desde JUPOL recuerdan que se trata de un problema de Salud Pública, siendo los Policías fundamentalmente los que aplican el estado de alarma, exponiéndose para que el país puede recuperarse y salir lo antes posible de esta grave crisis sanitaria y económica.