Previsiblemente Aragón entrará a partir del próximo lunes
El Gobierno de España pretende volver a la normalidad tras superar una serie de fases de desconfinamiento. A partir del próximo lunes previsiblemente toda la Comunidad Aragonesa pasará a esta segunda fase de desescalada. Estas son algunas de las normas resumidas y al final del artículo, el enlace a todas ellas a través del Boletín Oficial.
Visitas a padres y abuelos
Ya en la fase 1 se han permitido las reuniones en grupo con amigos o familiares hasta 10 personas, siempre en la residencia de la provincia. En la fase 2 siempre que las residencias no tengan casos de Covid19 confirmados o haya residentes en cuarentena ya se podrán visitar. Siempre con cita previa y podrá acudir una persona por residente.
Cómo y cuando viajar
No se permitirá viajar fuera de la provincia o isla de residencia hasta alcanzar la "nueva normalidad". En el mejor de los casos, a partir del 22 de junio, pero incluso esta fecha será sólo para los lugares en los que el coronavirus esté más controlado. Y una vez alcanzada la "nueva normalidad", sólo se podrá viajar entre provincias que estén en ese mismo estado. Se sigue permitiendo los viajes dentro de la misma provincia.
Bares y restaurantes
En la fase 2, a partir del 25 de mayo, se permitirá el consumo dentro de los locales con servicio de mesa y siempre sentados. No se podrá estar, por tanto, en las barras de los bares. Los locales de discotecas y bares de ocio nocturno tendrán un límite de aforo del 40 %. Se mantienen las terrazas.
Colegios
Este curso ha quedado ya suspendido de forma definitiva. A partir del 25 de mayo se habilitarán las clases de la etapa infantil hasta los 6 años para familias que acrediten que los progenitores tienen que realizar un trabajo presencial. Los alumnos de los cursos que terminan ciclo educativo medio (4º de la ESO, 2º de Bachillerato y 2º de FP) podrán asistir a clase de forma voluntaria a partir del 25 de mayo, con grupos de 15 estudiantes como máximo. También se abrirán los centros de Educación Especial para quien quiera ir y centros para realizar las pruebas de acceso a la Universidad.
Centros comerciales
Se abrirán al público prohibiendo la permanencia en las habituales zonas comunes y áreas recreativas de estos centros y con un aforo limitado al 40%.
Hoteles
En la fase 2, a partir del 25 de mayo, se abrirán ya las zonas comunes con limitación de un tercio del aforo, excepto las áreas de hostelería del propio hotel, que seguirán las normas para los restaurantes descritas en el apartado anterior. El aforo aumenta al 50% en la fase 3, a partir del 8 de junio.
Playas y piscinas
Playas y piscinas abrirán para el baño en la fase 2. Según el BOE del 16 de mayo, se podrán abrir al público las piscinas recreativas, con la única restricción del aforo, reducido hasta el 30%, siempre que permita respetar la distancia de seguridad de dos metros entre usuarios.
Cines, teatros y museos
Abrirán también de forma escalonada. Las bibliotecas desde la fase 1; los actos y espectáculos culturales, también desde la fase 1 con un aforo de menos de 30 personas si son en locales y de 200 si son al aire libre; los museos, también desde la fase 1 con un tercio de su aforo, y en esta fecha se empezarán a recuperar también los rodajes de cine y series.
Los cines y los teatros no reabrirán hasta la fase 2, a partir del 25 de mayo, con un tercio de su aforo. En esta fecha también se empezará a permitir las visitas a monumentos, claves para el turismo.
Practicar deporte
Hay una diferenciación entre deporte profesional y no profesional. En este último, el mayoritario, se podrá desde la fase 0 hacer actividad «sin contacto» como ciclismo, correr, patinar o surf siempre que sea de manera individual y en franjas de 06.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 horas (excepto en los municipios de menos de 5.000 habitantes que no habrá limitación horaria). También se podrán dar paseos en un radio de 1 kilómetro desde el domicilio acompañados por un conviviente en las mismas franjas horarias que la práctica de deporte. La fase 1 permite abrir instalaciones al aire libre para deportes sin contacto (atletismo o tenis).
En la fase 2 se permite practicar deporte a cualquier hora a las personas se hasta 70 años exceptuando los tramos horarios para los paseos de ciudadanos mayores y vulnerables.
La liga de fútbol
La Liga vuelve cuando todas las partes de España se encuentren en fase 2 con 11 jornadas comprimidas en solo cinco semanas.
El BOE ha establecido que todos los equipos de LaLiga podrán entrenar a partir de este lunes, 18 de mayo, esté su ciudad en una fase u otra. Eso sí, los entrenamientos tendrán algunas limitaciones.
Los toros
No estarán permitidos hasta la última fase, la 3, a partir del 8 de junio. Se permitirán con una limitación de aforo que garantice una persona por cada 9 metros cuadrados.
Velatorios
Se amplia el número de asistentes.
Bodas
Será con número limitado (aún por determinar en el protocolo de Sanidad).
Academias y autoescuelas
Abiertos a partir del 25 de mayo. Se incluyen la forma específica en el plan de Gobierno.
Toda la normativa la puedes encontrar en el siguiente enalce: https://www.boe.es/boe/dias/2020/05/16/pdfs/BOE-A-2020-5088.pdf