A partir del lunes, 30 de noviembre se podrá viajar sin restricciones por las provincias y se abren las tres capitales
Esta mañana, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, y el director general de Asistencia Sanitaria, José María Abad, han comparecido ante los medios de comunicación para tratar sobre distintos aspectos relativos al Covid19.
En principio, la tendencia de la curva sobre la epidemia es decreciente, situándonos en los últimos catorce días en porcentajes inferiores a los 500 casos por 100.000 habitantes, también se ha detectado una menor transmisión comunitaria, pero según la responsable de Sanidad, Sira Repollés, “a pesar de todo seguimos estando en una situación de muy alto riesgo”. Otros datos positivos: se ha bajado de 100 pacientes en UCI, “pero siguen en un porcentaje superior al 40% en enfermos que tienen una estancia media de 19 días”. Según la consejera, “en este contexto no se puede plantear una estrategia de apertura rápida”.
PUBLICIDAD
Por lo tanto el Gobierno de Aragón tomará decisiones de una forma progresiva y lenta. De momento se ha decidido favorecer la movilidad dentro del territorio y a partir del lunes 30 de noviembre se podrá viajar por la propia provincia aunque se mantendrán las restricciones entre provincias y la de la región.
Vacunas
Las primeras dosis de las vacunas se podrán tener en enero y serán unas 180.000 primeras dosis, que se emplearán para los colectivos prioritarios desde los Centros de Atención Primaria:
- Población institucionalizada, sanitarios y socio-sanitarios
- Mayores de 80 años y enfermos con patologías previas
- Mayores de 65 años y profesionales esenciales
- Resto de la población
Situación actual
Por su parte, Francisco Javier Falo, director general de Salud Pública afirmaba que aunque la situación mejora hay que lograr bajar la incidencia hasta un lugar que permita tener más seguridad. “Hay que bajar lo suficiente para llegar a una situación en la que podamos responder si se produce otro rebrote en enero. Ahora estamos bajando nuevos positivos, enfermos hospitalizados y enfermos en UCI, también se va bajando la mortalidad, pero siguen siendo muchos”.